MAU Talks es un evento semanal que se lleva a cabo en Millennia Atlantic University, donde se presentan diversas charlas y conferencias sobre temas relevantes para nuestra vida cotidiana y el mundo de los negocios.
En esta ocasión, Karen Velez nos hablará sobre los tres factores fundamentales para mejorar nuestra salud integral en tiempos acelerados. En un mundo lleno de estrés y presiones, es importante prestar atención a nuestra salud emocional, espiritual y física para poder dar lo mejor de nosotros mismos en cada aspecto de nuestra vida.
Sobre la Conferencista:
Karen Vélez es una exitosa conferencista internacional quien ha tenido la oportunidad de dictar conferencias motivacionales en TEDx Amador y ha colaborado en segmentos de salud y ejercicios en radio y televisión hispana en los Estados Unidos.
Fundadora del método K21, un sistema de entrenamientos de 21 días y 21 minutos, autora de los libros VIDA FIT y el más reciente CULTURA FIT, cuyo objetivo es ayudar a las personas a mejorar sus hábitos de vida.
3 factores para mejorar la salud integral en estos tiempos acelerados
En la actualidad, vivimos en un mundo acelerado y lleno de estrés, lo que afecta negativamente nuestra salud y bienestar. Por eso, te hablaré sobre los tres factores que considero fundamentales para mejorar tu salud integral.
En primer lugar, es importante reconocer que necesitamos ayuda. Para lograr un cambio en nuestra vida y mejorar nuestra salud, debemos ser honestos y sinceros con nosotros mismos.
No se trata de lo que piensen los demás, sino de cómo nos sentimos a nivel interior. ¿Sufres de ansiedad? ¿Te cuesta controlar tus emociones? ¿Tienes una buena conexión espiritual? Estas son preguntas importantes que debemos hacernos para identificar nuestras áreas de mejora.
Una vez que hayamos identificado nuestras áreas de mejora, es hora de hacer un inventario de nuestra salud emocional, espiritual y física. Es necesario establecer prioridades en nuestra vida y poner nuestra salud en primer lugar.
Muchas veces, nos enfocamos tanto en nuestro trabajo, nuestros hijos o nuestras responsabilidades que descuidamos nuestra salud. Sin embargo, para poder dar lo mejor de nosotros mismos en cada aspecto de nuestra vida, es fundamental tener buena salud.
El tercer factor para mejorar nuestra salud integral es establecer hábitos saludables en nuestra vida diaria. Esto implica hacer ejercicio regularmente, alimentarnos de forma saludable, dormir lo suficiente y dedicar tiempo a nuestra espiritualidad y meditación. Es importante recordar que estos hábitos no solo mejoran nuestra salud física, sino también nuestra salud emocional y espiritual.
En resumen, para mejorar nuestra salud integral en tiempos acelerados, debemos ser honestos con nosotros mismos, establecer prioridades y establecer hábitos saludables en nuestra vida diaria. Al hacerlo, no solo mejoraremos nuestra propia salud, sino también nuestra capacidad para dar lo mejor de nosotros mismos en cada aspecto de nuestra vida.
Los objetivos son importantes, pero establecer un sistema es aún más importante para lograr un cambio sostenible. Además, es importante estar consientes sobre los peligros de los tratamientos rápidos para la pérdida de peso, que pueden tener efectos rebote y negativos en la salud.
En definitiva, cuidar de nuestra salud es fundamental para poder llevar una vida plena y satisfactoria. Debemos ser honestos con nosotros mismos, establecer prioridades y hábitos saludables en nuestra vida diaria para lograr un cambio sostenible. Además, es importante tener cuidado con los tratamientos rápidos para la pérdida de peso y manejar nuestras emociones para lograr una verdadera transformación.
MAU Talks nos brinda la oportunidad de aprender y crecer juntos, ¡así que no te pierdas las próximas charlas!
Ver la página del evento: Charlas MAU – 3 Factores Para Mejorar la Salud Integral en Estos Tiempos Acelerados