En un evento histórico que reunió a líderes comunitarios, políticos y activistas, la Escuela de Negocios Millennia Atlantic University en Doral fue el escenario de una conmovedora rueda de prensa en apoyo a la propuesta de la Ley de Ajuste Venezolano.
Con la participación de destacados líderes como la concejal de Doral, Maureen Porras, Padre Israel Mago, La alcaldesa mayor del condado Miami-Dade, Daniela Levine Cava, Mildred Rodríguez, Jesús Alberto Fuenmayor, Nerlitt Torres y la Alcaldesa de Doral Christi Fraga, se destacó la importancia de esta iniciativa para brindar un camino hacia la legalidad y la estabilidad a la comunidad venezolana en los Estados Unidos.
Apoyo Unánime a la Nueva Ley de Ajuste Venezolano: Un Compromiso de Esperanza y Oportunidad
Una Alianza de Apoyo
La rueda de prensa estuvo marcada por un poderoso sentido de unidad y solidaridad. Maureen Porras, abogada de migración y concejal en la Ciudad de Doral, dio inicio al evento agradeciendo a todos por su presencia y a los medios de comunicación por cubrir este momento crucial.
Reconoció la presencia de diversos líderes, incluyendo a Daniela Levine Cava, alcaldesa del condado de Miami-Dade, y a otros representantes locales. Esta alianza demuestra el compromiso de la comunidad y de los líderes políticos con la causa venezolana y la necesidad de brindar apoyo y estabilidad a los inmigrantes.
El Valor de la Propuesta
El propósito central de la rueda de prensa fue respaldar la Ley de Ajuste Venezolano, una iniciativa que busca ofrecer una oportunidad de estatus legal a los miles de venezolanos que han huido de la crisis humanitaria bajo el régimen de Maduro.
Los líderes presentes enfatizaron que esta ley es un salvavidas para aquellos que buscan seguridad y una nueva vida en los Estados Unidos.
La comunidad venezolana ha demostrado ser una fuerza valiosa en diversas industrias, aportando talento, crecimiento económico y enriqueciendo la cultura local.
La alcaldesa Daniela Levine Cava enfatizó la importancia de mantener la tradición compasiva de acoger a los inmigrantes en la comunidad de Miami, y extendió su respaldo a esta iniciativa que busca brindar estabilidad y legalidad a los venezolanos.
Los Desafíos y Pasos a Seguir
La lucha por la aprobación de la Ley de Ajuste Venezolano implica enfrentar desafíos y trabajar en colaboración.
Los líderes presentes compartieron los pasos que se están tomando en este proceso. Actualmente, el proyecto de ley se encuentra en el Comité de Justicia y posteriormente será remitido al Comité de Inmigración, donde se evaluará desde una perspectiva legal. Una vez evaluado, se preparará para la votación en el Comité de Justicia.
Es vital contar con el respaldo de un número significativo de partidarios para influir en los congresistas y senadores. Los líderes presentes enfatizaron la importancia de firmar el proyecto, multiplicar su difusión, participar en las mesas de trabajo y colaborar en la recolección de datos estadísticos que respalden la causa.
Una Comunidad que Lucha Unida
La rueda de prensa no solo resaltó la importancia de la Ley de Ajuste Venezolano, sino también la fortaleza y la determinación de la comunidad venezolana y sus aliados.
Los líderes presentes dejaron claro que esta lucha es un esfuerzo colectivo, en el que cada voz y cada firma cuentan.
A través de la colaboración y la perseverancia, se busca brindar una oportunidad de estabilidad y legalidad a los venezolanos que han encontrado refugio en los Estados Unidos.
Conclusión
La rueda de prensa en apoyo a la Ley de Ajuste Venezolano fue un testimonio poderoso de la unidad y el compromiso de la comunidad venezolana y sus aliados políticos y comunitarios.
Los líderes presentes destacaron la importancia de esta propuesta para brindar una oportunidad de estabilidad y legalidad a los inmigrantes venezolanos, que han enfrentado desafíos significativos en su búsqueda de un futuro mejor.
A través de la firma del proyecto, la multiplicación de su difusión y la participación activa en la promoción de la causa, la comunidad busca influir en el Congreso y el Senado para que esta ley se convierta en una realidad.
La lucha continúa, pero con la unidad y determinación demostradas en esta rueda de prensa, la comunidad venezolana está un paso más cerca de lograr su objetivo de brindar esperanza y oportunidad a sus compatriotas.