Cómo Invertir de Manera Eficiente en USA

Por Yorixela Hurtado


La inversión es un tema crucial para aquellos que desean aprovechar las oportunidades en los Estados Unidos. En esta Charla MAU, exploraremos las distintas formas de inversión en Estados Unidos, incluyendo negocios operativos, franquicias y bienes raíces. Acompáñame a medida que profundizamos en estos temas y te proporciono información valiosa sobre cómo invertir de manera eficiente en este país.

Cómo Invertir de Manera Eficiente en USA

Acerca de la Conferencia

Nuestra ponente, Yorixela Hurtado-Gentile, una Real Estate Broker y Business Broker destacada en Florida con más de 10 años de experiencia en intermediación empresarial, compartirá su sabiduría sobre las formas efectivas de invertir en Estados Unidos. Originaria de la soleada ciudad de Weston, Florida, Yorixela se ha destacado en la venta de negocios operativos y propiedades de inversión en bienes raíces.

 

Tipos de Inversiones

Para empezar, es esencial comprender los tipos de inversiones disponibles en Estados Unidos. Las principales opciones incluyen:

 

1. Bienes Raíces

La inversión en bienes raíces es una de las más populares y sólidas en Estados Unidos. Los pasos clave para comprar una propiedad incluyen:

– Identificar el tipo de inversión que deseas realizar, como alquiler, vivienda personal o Airbnb.

– Contratar a un experto en bienes raíces que conozca tu área específica de interés.

– Decidir si pagarás al contado o solicitarás una hipoteca.

– Presentar una oferta y completar el proceso de cierre.

 

2. Franquicias

Las franquicias ofrecen la ventaja de un negocio probado con reconocimiento de marca y una estructura establecida. Sin embargo, también tienen desventajas, como compromisos a largo plazo y regalías mensuales. 

 

3. Negocios Operativos

La compra de negocios en funcionamiento, ya sea desde cero o adquiriendo uno existente, ofrece mayores potenciales de rentabilidad pero también conlleva un mayor riesgo. Esto se debe a que estás entrando en un mercado desconocido, aunque puede ofrecer ingresos desde el primer día de operación.

Ventajas y Desventajas

Cada tipo de inversión tiene sus propias ventajas y desventajas. Las inversiones pasivas, como bienes raíces, suelen ser menos riesgosas pero pueden tener menores rentabilidades. Por otro lado, las inversiones activas, como negocios desde cero o en funcionamiento y franquicias, tienen un mayor potencial de rentabilidad pero también conllevan un mayor riesgo.

 

Pasos a Seguir

Los pasos para invertir eficientemente en Estados Unidos dependen del tipo de inversión que elijas. Sin embargo, algunos pasos generales incluyen:

  1. Definir tu perfil de inversión y preferencias.
  2. Contratar a un experto en el área específica de tu inversión.
  3. Determinar si pagarás al contado o solicitarás una hipoteca.
  4. Presentar una oferta y completar el proceso de cierre.

Procesos para la Compra de Cada Tipo de Inversión

Cada tipo de inversión tiene su propio proceso de compra y consideraciones únicas. Es esencial comprender los detalles de cada uno antes de tomar una decisión.

 

En resumen, invertir en Estados Unidos ofrece una variedad de oportunidades, desde bienes raíces hasta negocios y franquicias. Cada tipo de inversión tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es esencial considerar tus objetivos, tolerancia al riesgo y recursos disponibles antes de tomar una decisión. Al trabajar con expertos en el campo y seguir un proceso cuidadoso, puedes invertir de manera eficiente y aprovechar al máximo las oportunidades que este país tiene para ofrecer. 

 

Si deseas obtener más información sobre cómo invertir en Estados Unidos o explorar oportunidades específicas, no dudes en contactar a Yorixela Hurtado a través de su sitio web www.tuinversionenus.com o seguirla en Instagram  @tuinversionenus. Ella está aquí para ayudarte en tu viaje de inversión.

 

Ver la página del evento