Cómo conquistarte a ti mismo para lograr el éxito. "El ADN de un Hacedor"

Por Rodman Martínez


En esta charla de la serie de Charlas MAU en la Escuela de Negocios de Millennia Atlantic University en Doral, el conferencista Rodman Martínez, CEO de Makers Shoes y Makers Investments & Development, comparte su inspiradora historia de resiliencia y éxito. Desde sus inicios como vendedor ambulante hasta convertirse en un exitoso empresario e inversionista, Martínez nos enseña cómo conquistarnos a nosotros mismos y convertirnos en verdaderos “hacedores” para alcanzar nuestras metas. En este blog post, exploraremos los puntos clave de su charla, resaltando cómo podemos aplicar su filosofía en nuestras vidas para alcanzar el éxito.

Cómo conquistarte a ti mismo para lograr el éxito. “El ADN de un Hacedor

Rodman Martínez – Un empresario e inversionista ejemplar que inspira con su historia de resiliencia

Nacido en Colombia, Rodman Martínez dejó su país de origen en el año 2000 con el firme propósito de abrirse camino en el mercado de los Estados Unidos. Con una ambición decidida, se embarcó en la aventura de establecer una compañía de muebles. Sin embargo, como suele suceder en el camino del emprendimiento, enfrentó una difícil situación cuando su empresa quebró apenas a pocos meses de su inicio.

Pero el espíritu resiliente de Rodman no conoce límites. Ante la adversidad, se convirtió en un vendedor ambulante en las calles de Miami durante tres años, dispuesto a trabajar incansablemente para alcanzar sus sueños. Esta etapa en su vida le brindó valiosas lecciones de ventas y perseverancia, que más tarde desempeñarían un papel clave en su éxito empresarial.

En 2005, Rodman Martínez fundó MAKER’S SHOES, una compañía de calzado con una visión única. Su creatividad y determinación le permitieron destacarse en el mercado altamente competitivo del calzado. Gracias a su enfoque en ofrecer productos únicos y de calidad, MAKER’S SHOES experimentó un crecimiento exponencial. La empresa no solo superó ventas por más de USD $80.000.000, sino que también exporta sus productos a más de 28 países, llevando su espíritu emprendedor más allá de las fronteras de Estados Unidos.

 El éxito de Rodman Martínez no ha pasado desapercibido. Su historia de resiliencia y perseverancia ha sido reconocida por importantes medios de comunicación, como CNN, Univisión, Despierta América, The New Herald, entre otros. Rodman ha sido invitado en múltiples ocasiones para compartir su inspiradora travesía empresarial y cómo un espíritu latino incansable puede superar los desafíos más difíciles.

Hoy, a sus 46 años, Rodman Martínez es un respetado inversionista y desarrollador inmobiliario en el área de Wynwood. Su visión empresarial lo ha llevado a adquirir varios edificios en la zona y continuar realizando inversiones estratégicas en el mercado de Real Estate. Su capacidad para identificar oportunidades y su enfoque en la diversificación de fuentes de ingresos son un testimonio de su sabiduría financiera y conocimiento del mundo de los negocios.

Además de sus logros empresariales, Rodman Martínez es un miembro activo de la comunidad de City Of Doral, donde reside con su familia. Su compromiso con el desarrollo económico lo ha llevado a formar parte del Economic Development Advisory Board, donde contribuye con su experiencia y visión para el crecimiento sostenible de la ciudad.

La historia de Rodman Martínez es un recordatorio de que el camino hacia el éxito empresarial está lleno de desafíos, pero con perseverancia, fe y un espíritu inquebrantable, se pueden superar los obstáculos más difíciles. Su historia inspira a muchos emprendedores y empresarios a creer en sí mismos y en sus visiones, y a seguir adelante con determinación en la búsqueda de sus sueños.

 

1. El Valor de las Cosas:

Martínez inicia destacando la importancia de valorar lo que se nos ofrece en la vida, ya que lo que no cuesta, no se aprecia adecuadamente. Hace referencia al valor de las experiencias y cómo estas pueden cambiar nuestra perspectiva y generar oportunidades de crecimiento. Al aplicar este principio al mundo de los negocios, nos invita a dar el verdadero valor a las oportunidades que se presentan, sabiendo que el éxito implica superar los comienzos y crecer constantemente.

2. Actitud de Aprendizaje y Abrazar el Cambio:

El conferencista resalta la importancia de mantener una actitud de aprendiz y estar dispuestos a abrazar el cambio. A través de sus propias experiencias, Martínez destaca cómo el miedo puede ser un obstáculo para el progreso y cómo superarlo es esencial para avanzar hacia el éxito. Ser receptivos a lo nuevo y estar dispuestos a adaptarse a un mundo en constante evolución es clave para el crecimiento personal y profesional.

3. Inspiración frente a Motivación:

Martínez diferencia la inspiración de la motivación, enfatizando que la inspiración es más duradera y profunda. Mientras que la motivación puede ser efímera, la inspiración surge de un llamado interno que despierta nuestro potencial y nos desafía a superar la mediocridad. Compartir historias auténticas y confrontar nuestros desafíos nos conecta con los demás y nos permite alcanzar nuevas alturas.

4. Hechos y No Palabras:

El “ADN de un Hacedor” se basa en la acción y los hechos, no solo en palabras vacías. Martínez destaca la importancia de ser consecuentes con nuestras promesas y compromisos, demostrando nuestra valía a través de acciones consistentes y positivas. Ser coherentes entre lo que decimos y hacemos es fundamental para generar confianza y éxito en nuestros proyectos.

5. El Entorno y el Hambre de Éxito:

El conferencista comparte su experiencia de crecer en un entorno desafiante y cómo eso moldeó su mentalidad de “hacedor”. El hambre de éxito y la determinación para superar las adversidades son características esenciales de aquellos que buscan alcanzar sus metas. Martínez alienta a los emprendedores a mirar más allá de su entorno y utilizar sus desafíos como trampolín para lograr el éxito.

 

Conclusión:

La charla de Rodman Martínez nos muestra que conquistarnos a nosotros mismos es el primer paso hacia el éxito. Al valorar nuestras experiencias, abrazar el cambio, encontrar inspiración en lugar de solo motivación, actuar con hechos y no palabras, y superar las dificultades del entorno, podemos convertirnos en verdaderos “hacedores”. Siguiendo el ejemplo de Martínez, podemos aplicar estas enseñanzas en nuestros negocios y en nuestras vidas para alcanzar el éxito deseado. Recuerda que cada uno tiene el poder de ser el autor de su propio destino, y el ADN de un hacedor está dentro de cada uno de nosotros, esperando ser activado.

 

Ver la página del evento: Charlas MAU: EL ADN DE UN HACEDOR Cómo conquistarte a ti mismo para lograr el éxito. “El ADN de un Hacedor