Enfoque de la facultad: preguntas de la entrevista con el Dr. Andrew Gottlieb, instructor de MAU


Enfoque de la facultad: Dr. Andrew Gottlieb

Millennia Atlantic University desea mostrar a nuestros devotos miembros de la facultad, especialmente porque es su dedicación a los académicos lo que inspira a nuestros estudiantes a sobresalir académicamente y triunfar profesionalmente.

El Dr. Andrew Gottlieb es instructor en Millennia Atlantic University (MAU) que imparte cursos en: Liderazgo de Organizaciones, Ciencias Políticas e Historia Estadounidense. Además de enseñar, el Dr. Gottlieb es miembro de la junta de los sistemas de museos de Florida International University, así como curador de Hollander Collection, una organización educativa sin fines de lucro 501c3. Ha viajado extensamente por el Medio Oriente, Europa, los Estados Unidos y América Latina, adquiriendo artefactos judíos rituales y seculares, cada uno elegido por su papel en el recuento de la historia de la comunidad judía. Muchas de estas piezas se encuentran actualmente en exhibición en varios lugares diferentes en todo el sur de Florida.

Disfrute conociendo al Dr. Andrew Gottlieb, un educador dedicado.


¿Puedes contarnos un poco sobre tu experiencia y qué lo llevó a enseñar en MAU?

Soy nativo de Washington, D.C. y de Jerusalén, Israel. Comencé mis estudios en el New College of Florida, donde me gradué con un BA en Literatura, y luego asistí a Florida International University, donde obtuve una maestría en Relaciones Internacionales. Continué mis estudios y recibí mi doctorado en Sociología Política del Union Institute & University.

He disfrutado mucho de mi permanencia en MAU, ya que me ha brindado la oportunidad de servir a una gran comunidad inmigrante/internacional en mi hogar: Doral. Gran parte de mi investigación se ha centrado en un fenómeno conocido como el “gen americano”, que es una predisposición genética observada en el Proyecto Genoma Humano. La naturaleza del “gen americano” describe a esas pocas personas que, al enfrentar una situación difícil, están dispuestas a sacrificar la familiaridad del hogar, el idioma, los amigos, la familia y la cultura, para buscar oportunidades en lo desconocido y lejano. Aunque los estadounidenses provienen de todo el mundo, los biólogos nos dicen que el denominador común es que representamos a esos pocos valientes que están dispuestos a dejar lo familiar para hacer realidad sus ambiciones. Ningún grupo caracteriza mejor los éxitos del “Gen Americano” que los estudiantes de nuestra comunidad MAU.

¿De qué logros profesionales estás más orgulloso?

Mi enfoque educativo incluye el liderazgo político y organizativo, así como el papel de la identidad étnica en este ámbito. Más allá de mis asignaciones docentes en Millennia Atlantic University, soy miembro de la junta de los sistemas de museos de Florida International University, así como curador de Hollander Collection, una organización educativa sin fines de lucro 501c3. He realizado investigaciones extensivas en todo el Medio Oriente, Europa, Estados Unidos y América Latina, adquiriendo datos valiosos sobre la etnia y sus conexiones políticas. Muchos artefactos históricos recolectados a medida que se realizaron estos proyectos de investigación se encuentran actualmente en exhibición, incluidos: El Lower East Side de Nueva York (1880-1920), la experiencia judío-cubana en el sur de Florida, Los judíos en la política estadounidense y Los judíos de Persia antes de 1935.

¿Cuál es tu cita motivacional o inspiradora favorita?

”Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naciste y el día en que descubriste por qué.” ~Mark Twain