¡Bienvenidos a MAU Talks, una serie transformadora de conferencias que se llevan a cabo semanalmente en la Universidad Millennia Atlantic! Nos complace presentar una sesión empoderadora que aborda el tema crucial de cómo protegerse contra el fraude y el robo de identidad.
En esta publicación de blog, exploraremos todo lo que necesitas saber para resguardar tu bienestar financiero y tu información personal de actores malintencionados. Acompáñanos en esta iluminadora conferencia de MAU Talks, donde te proporcionaremos el conocimiento y las herramientas necesarias para fortalecer tus defensas contra estafadores y ladrones de identidad. ¡Comencemos este camino hacia una mayor seguridad financiera!
En un mundo cada vez más digital, la amenaza del fraude y el robo de identidad se ha convertido en una preocupación importante para las personas. Los delincuentes siempre encuentran nuevas formas de explotar información personal y engañar a víctimas desprevenidas.
Sin embargo, al ser proactivos e implementar medidas de seguridad efectivas, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima del fraude. En esta publicación del blog, te proporcionaremos información esencial y consejos prácticos para ayudarte a proteger tu información personal y financiera.
Acerca del conferencista
Ivonne Pérez-Suárez, Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida. Desde 2012, sirve a los consumidores en el sur de la Florida educando a los residentes sobre los pasos que pueden tomar para evitar ser víctimas de fraude y prácticas comerciales desleales o engañosas.
Responsable de expandir las iniciativas actuales del departamento para llegar a los casi 20 millones de residentes de Florida con mensajes importantes sobre sus derechos como consumidores y ayudar a identificar las necesidades de los consumidores del sur de la Florida y garantizar que el departamento satisfaga sus necesidades con asistencia e información al consumidor.
Comenzó su carrera con el ex senador de los Estados Unidos, seguido de un trabajo como asistente especial de tres alcaldes de la Ciudad de Miami (1990-1997), después de lo cual se desempeñó como Gerente de Relaciones Públicas Corporativas en el Hotel Biltmore en Coral Gables y pasó a servir como Directora de Comunicaciones para un Comisionado del Condado de Miami-Dade.
Tiene un B.A. en Relaciones Internacionales con una especialización en Historia de la Universidad Internacional de Florida (1990)
Todo lo que necesitas saber para protegerte contra el fraude y el robo de identidad
Protege tu información personal:
Uno de los pasos fundamentales para prevenir el fraude es salvaguardar tu información personal. Mantén documentos importantes en un lugar seguro y evita compartir datos sensibles a menos que sea necesario y de fuentes confiables. Ten cuidado con los intentos de phishing a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto que soliciten información personal o financiera.
Utiliza contraseñas seguras:
Crear contraseñas fuertes y únicas es crucial para proteger tus cuentas en línea. Utiliza combinaciones de letras, números y caracteres especiales, y evita contraseñas fáciles de adivinar. Considera utilizar un administrador de contraseñas para almacenar y gestionar tus contraseñas de manera segura.
Ten precaución con las comunicaciones no solicitadas:
Ejerce cautela al tratar con comunicaciones no solicitadas. Ten cuidado con correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto que soliciten información personal o financiera. Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar adjuntos de fuentes desconocidas, ya que podrían contener malware o intentos de phishing.
Verifica la autenticidad de los sitios web:
Antes de ingresar información sensible en un sitio web, asegúrate de que la conexión sea segura y el sitio sea legítimo. Busca el icono de candado en la barra de direcciones y verifica que la URL comience con “https://”. Ten cuidado con los sitios web falsos diseñados para robar tu información.
Revisa regularmente tus estados de cuenta:
Monitorea regularmente tus transacciones financieras revisando tus estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito. Si detectas alguna actividad no autorizada o sospechosa, repórtala de inmediato a tu institución financiera. La detección temprana es clave para minimizar el daño potencial.
Mantén tu software actualizado:
Mantén actualizado el software de tus dispositivos, incluidos los sistemas operativos, programas antivirus y otras aplicaciones. Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades conocidas explotadas por los estafadores.
Educación y Conciencia:
Mantente informado sobre las últimas técnicas de fraude y estafas en línea. Conoce las estafas comunes y comparte esta información con tus seres queridos, especialmente con las personas mayores que pueden ser más vulnerables. La educación es una herramienta poderosa para prevenir el fraude.
Conclusión:
Protegerte contra el fraude y el robo de identidad requiere un enfoque proactivo y vigilancia continua. Al implementar las medidas de seguridad descritas en esta publicación del blog, puedes reducir significativamente el riesgo de caer víctima de estafas y estafadores.
Recuerda proteger tu información personal, utilizar contraseñas seguras, tener precaución con las comunicaciones no solicitadas, verificar la autenticidad de los sitios web, revisar regularmente tus estados de cuenta, mantener tu software actualizado y estar informado.
Si sospechas de actividad fraudulenta, repórtala de inmediato a las autoridades correspondientes y toma las medidas necesarias para proteger tus cuentas e información personal.
Al tomar estas precauciones, puedes navegar con confianza en el entorno digital y protegerte de la amenaza constante del fraude y el robo de identidad. Mantente alerta y haz de la prevención del fraude una prioridad en tu vida diaria.
Ver la página del evento: Charlas MAU – Prevención de estafa y fraude: Todo Lo que debes saber para protegerte del fraude y robo de identidad