En el reciente Foro Visión Empresarial 360 organizado por la Cámara de Comercio Internacional de Empresarios IECCUS en Miami, Christian Cevallos, concejal del Distrito 11 de Miami Dade County, compartió insights valiosos sobre el panorama actual para los empresarios y las oportunidades que ofrece el condado. A continuación, exploramos los puntos clave tratados en su intervención, proporcionando una visión integral de cómo navegar el ecosistema empresarial del condado de Miami-Dade.
La Diversidad como Fundamento de Innovación y Crecimiento
Christian Cevallos destacó cómo la diversidad y la inclusión han contribuido al desarrollo y la relevancia creciente del condado de Miami-Dade. Esta diversidad no es solo un valor social, sino un motor económico que fomenta la innovación y abre mercados. Empresas que abrazan la diversidad pueden acceder a una gama más amplia de talentos, perspectivas y oportunidades de negocio. En un mundo globalizado, la capacidad de una empresa para interactuar y servir a una comunidad diversa es una ventaja competitiva significativa.
La Antigüedad de la Empresa y su Impacto en la Credibilidad
La recomendación de Cevallos sobre la valoración de la antigüedad de una empresa resalta un aspecto crucial en el mundo de los negocios: la credibilidad. Una empresa con una trayectoria establecida sugiere fiabilidad y experiencia, factores que son decisivos al momento de adjudicar contratos. En este sentido, mantener activa una empresa registrada, incluso cuando se contempla la posibilidad de iniciar nuevas aventuras empresariales, podría ser estratégicamente ventajoso.
Registro y Calificación: Puertas de Acceso al Éxito
El proceso de registro como vendedor en el condado de Miami-Dade es más que un mero trámite burocrático; es el primer paso hacia la habilitación para participar en una amplia gama de licitaciones públicas. Este procedimiento democratiza las oportunidades de negocio, asegurando que empresas de todo tamaño tengan la posibilidad de contribuir a los proyectos y servicios del condado. Cevallos demystifica el proceso, animando a las empresas a participar activamente y aprovechar las herramientas y recursos disponibles para facilitar su inclusión.
El Rol Crítico de los Seguros en el Emprendimiento
Al abordar el tema de los seguros, Cevallos toca un punto vital para cualquier empresa, especialmente aquellas involucradas en industrias de alto riesgo como la construcción. La adecuada cobertura aseguradora no solo protege los activos de la empresa sino que también la habilita para competir en proyectos de gran envergadura. Este aspecto es fundamental para la gestión del riesgo empresarial, asegurando que las empresas puedan operar y crecer sin poner en peligro su viabilidad financiera.
Minorías en el Mundo Empresarial: Equidad y Oportunidad
La inclusión de minorías en el ámbito empresarial no es solo una cuestión de justicia social, sino también de enriquecimiento del tejido económico del condado. Las políticas que fomentan la participación de empresas lideradas por minorías en licitaciones públicas promueven una distribución más equitativa de las oportunidades y reflejan la diversidad de la comunidad que sirven. Cevallos señala cómo estas políticas no solo benefician a las empresas de minorías sino que también fortalecen el mercado al introducir una mayor variedad de proveedores y competencias.
Crecimiento Gradual y Sostenible
El enfoque de Cevallos hacia el crecimiento empresarial recalca la importancia de la sostenibilidad. Entrar en contratos que superan la capacidad operativa de la empresa puede resultar en fallos de ejecución, afectando negativamente la reputación y las posibilidades futuras de negocio. Promover un crecimiento gradual, basado en las capacidades reales y ampliándolas de manera orgánica, es clave para el éxito a largo plazo. Este enfoque prudente y calculado asegura que las empresas no solo sobrevivan sino que prosperen y se expandan de manera responsable.
Remuneración de Contratos Públicos: Desmintiendo Mitos
Cevallos aborda el mito de la baja remuneración de los contratos del condado, proporcionando una perspectiva realista sobre la competitividad de estos contratos en comparación con el sector privado. Su argumento subraya que la administración pública valora la eficiencia, la calidad y la puntualidad, dispuesta a remunerar adecuadamente a aquellos proveedores que pueden garantizar estos estándares. Este enfoque asegura que los proyectos no solo se completen dentro de los plazos y presupuestos previstos, sino que también cumplan con las expectativas de calidad y servicio, beneficiando tanto a la comunidad como a las empresas involucradas.
La Responsabilidad y las Penalidades en Contratos Públicos
Cevallos enfatiza la importancia de la responsabilidad al cumplir con los contratos adjudicados. Las penalidades por incumplimiento no solo tienen un impacto financiero directo en las empresas, sino que también afectan su reputación y capacidad para obtener futuros contratos. Este marco de responsabilidad garantiza que los proyectos de interés público se lleven a cabo con el mayor cuidado y profesionalismo, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera efectiva y eficiente.
Preparación y Adaptabilidad en Tiempos de Crisis
El concejal del Distrito 11 de Miami Dade County también habló sobre la importancia de la adaptabilidad y la preparación en tiempos de crisis económica. La capacidad de una empresa para pivotar y adaptarse a nuevas realidades económicas, regulaciones y demandas del mercado es crucial para su supervivencia y crecimiento. En este sentido, la crisis actual representa tanto un desafío como una oportunidad para las empresas que están dispuestas a innovar y buscar nuevos nichos de mercado o adaptar sus operaciones y estrategias comerciales a las circunstancias cambiantes.
Conexión con la Comunidad y Contribución al Desarrollo Local
Finalmente, Christian Cevallos resaltó la importancia de la conexión de las empresas con la comunidad y su contribución al desarrollo local. Las empresas que entienden y atienden las necesidades de su comunidad no solo fortalecen su base de clientes y mejoran su imagen, sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social del condado. Establecer relaciones sólidas con la comunidad y participar activamente en iniciativas locales puede abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Conclusión: Un Futuro Prometedor para los Empresarios en Miami-Dade
La presentación de Christian Cevallos en el Foro Visión Empresarial 360 ofreció una visión profunda y detallada del ecosistema empresarial en el condado de Miami-Dade, subrayando las oportunidades y los desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad. Su mensaje de diversidad, inclusión, responsabilidad y crecimiento sostenible resonó fuertemente con los participantes, ofreciendo una hoja de ruta clara para navegar el panorama empresarial y aprovechar al máximo las oportunidades disponibles.
Al final, el éxito en el condado de Miami-Dade se basa en la capacidad de las empresas para adaptarse, innovar y colaborar, tanto con las entidades públicas como con la comunidad en general. La visión y el apoyo de líderes como Christian Cevallos son esenciales para guiar a las empresas a través de estos tiempos desafiantes y hacia un futuro prometedor. Con el enfoque correcto y el apoyo adecuado, el condado de Miami-Dade está bien posicionado para seguir siendo un centro vibrante de actividad empresarial, diversidad cultural y desarrollo económico.
Transcript:
Es un placer estar aquí con todos ustedes, amigos. Les agradezco sinceramente. La emoción de cada lunes, mi reciente visita a Cartagena, la familia Quintero, y todos los lugares y personas que hacen grandes a las mujeres y a la gente importante, no han sido olvidados.
Empresarios, cada uno de ustedes contribuye a hacer de este condado un lugar destacado. Todos aspiramos a ser tan diversos como los Estados Unidos, y hemos logrado que nuestro condado sea cada día más relevante, aportando beneficios culturales y gastronómicos, así como ventajas empresariales.
Esto es exactamente lo que deseamos para todos aquí. Desde el año 2018, he tenido el honor de colaborar con la comunidad y compartir un poco de nuestro trabajo. Es fundamental que todos ustedes conozcan y comprendan cómo ser emprendedores, cómo registrarse como vendedores y cómo hacer negocios en nuestro condado, que dispone de un presupuesto de 11 millones de dólares. Somos el séptimo condado en Estados Unidos en términos de población y presupuesto.
Con un presupuesto mayor que el de 11 estados completos de los Estados Unidos y de muchos países de Centroamérica, nuestro presupuesto ilimitado refleja el impacto de nuestras obras y proyectos, que nos hacen cada día más dinámicos e importantes.
Por tanto, todos los presentes tienen la oportunidad de hacer negocios a nivel global. Siguiendo este razonamiento, es crucial para cualquier negocio tener un plan de negocios sólido, así como es importante para un aspirante a empleo contar con un currículum bien elaborado. Igualmente, tener una presentación comercial efectiva es esencial para hacer negocios a nivel privado. Es importante asegurarse de que su sitio web y sus redes sociales reflejen adecuadamente lo que están haciendo. Esto forma parte de su presentación y será evaluado cuando se compare su negocio con otros.
Habrá licitaciones en el camino y, si no nos hemos preparado adecuadamente y no contamos con un negocio bien estructurado que comunique lo que hacemos y muestre nuestra trayectoria, podríamos enfrentar dificultades. Aunque tengamos la capacidad, el personal, la estructura y la infraestructura necesarios para hacer negocios, una presentación deficiente y una trayectoria poco clara pueden ser obstáculos significativos.
Quiero enfatizar que lo primero que debemos hacer una vez que hemos establecido la infraestructura necesaria para hacer negocios en el condado es registrarnos en el lugar apropiado. Es esencial registrarse y mantener la fe en el proceso. A menudo, escucho a personas decir que es imposible convertirse en un vendedor registrado, pero la realidad es que, por ley, los contratos deben rotarse, desmintiendo la creencia de que un solo contratista puede acaparar todos los contratos.
En el condado de Miami, como ejemplo, tenemos documentos importantes disponibles. Es vital registrarse adecuadamente, ya que en muchas ciudades, aunque a menudo hablamos de Miami, existen 34 ciudades en total, cada una con sus propios métodos y mecanismos. Independientemente del tamaño de la ciudad, es necesario registrar el negocio localmente. Para las áreas no incorporadas del condado, es necesario obtener un permiso especial, similar a lo que ocurre en el condado de Los Ángeles.
Esta crisis económica nos exige adaptarnos y aprender cómo incorporar adecuadamente nuestros negocios en el estado de Florida. Si ya poseen una empresa que comenzaron hace algunos años y están considerando cerrarla para abrir una nueva, es momento de evaluar cuidadosamente sus opciones.
Quisiera comentarles que no siempre es recomendable desestimar la antigüedad de una compañía, pues esta puede ser muy valiosa. Por lo tanto, es prudente mantener la empresa registrada durante un tiempo considerable. La antigüedad puede ser más beneficiosa de lo que imaginamos, aunque no siempre sea evidente. Una práctica esencial es asegurarnos de que somos reconocidos como contribuyentes y empleadores, lo cual implica tener un registro actualizado en el sistema federal, específicamente el número de identificación del contribuyente proporcionado por el SAT en México, similar al EIN (Employer Identification Number) en los Estados Unidos.
Es crucial tener el nombre de la compañía correctamente registrado. A menudo, contamos con un resumen que describe nuestra empresa, nuestra misión, qué productos o servicios ofrecemos y cómo nos posicionamos en el mercado. Este resumen ayuda a que los clientes potenciales nos reconozcan y confíen en nuestra legalidad para hacer negocios. Aunque es posible operar bajo un solo nombre, es preferible obtener un registro oficial, que actúa como una credencial empresarial.
Pasando al siguiente punto, el proceso de registro es bastante sencillo. Encontrarán una página web donde deben inscribirse como el primer paso para registrarse como vendedor. Este sitio incluirá todos los documentos necesarios para completar el registro y, una vez finalizado, estarán oficialmente dentro del sistema.
Es fundamental estar al tanto de cualquier requisito adicional que no conozcamos inicialmente y asegurarnos de cumplirlo. Además, obtener un número de identificación para competir en licitaciones dentro del condado de Miami es un paso importante. Este número es esencial para aquellos interesados en participar en procesos de licitación.
Por último, es importante estar no solo registrados sino también calificados como una empresa que puede participar en licitaciones. Por ejemplo, en una revisión reciente de la página web oficial, se destacaban varios contratos disponibles, incluyendo aquellos relacionados con metales y análisis de muestras de agua, entre otros servicios.
El documento incluye la cantidad, la unidad y el contrato total, presentando un componente real reciente. Estos son ejemplos de los tipos de contratos a los que podemos aspirar. Es crucial no improvisar. A menudo, al tratar de participar en licitaciones para suministros escolares o para proveer a una planta de manufactura de componentes aeronáuticos, puedo enfrentarme al desafío de demostrar mi experiencia en este mercado, corriendo el riesgo de fracasar en la licitación de un contrato de este sector.
Debemos licitar en áreas donde tengamos experiencia. Aunque existen contratos menores que no requieren de una amplia experiencia, en ámbitos especializados y complicados como la construcción y el tratamiento de aguas, entre otros temas científicos, es vital no improvisar. Mi recomendación es avanzar en temas que también son importantes y tener en cuenta el certificado de llegada y responsabilidad general que se exige a la entrada del edificio.
Muchos negocios ya cuentan con este certificado, esencial para participar en eventos y licitaciones. Es común que los seguros más elevados alcancen el millón de dólares, y en muchos casos se exigen coberturas de $255,000 hasta $10,000, dependiendo del proyecto. Por ello, es fundamental familiarizarse con las necesidades específicas y trabajar con compañías de seguros que comprendan nuestros requerimientos. Por experiencia, he notado diferencias significativas en los costos de los seguros, que pueden variar debido al entendimiento del riesgo involucrado en nuestras operaciones. Por ejemplo, el riesgo de trabajar a 40 pies de altura no es el mismo que el de entregar útiles escolares.
Además, contamos con certificados como el de compensación para trabajadores (workers’ compensation), que es especialmente requerido en contratos de construcción para cubrir a los empleados en caso de accidentes. La legislación de diversos estados puede complicar el seguro cuando se requiere cobertura adicional para vehículos y otros aspectos.
En algunos casos, es posible solicitar una exención de compensación, aplicable cuando no se cuenta con el número suficiente de empleados y solo se necesita para el propietario y un par de personas más. Esta excepción, ofrecida por el estado de Florida, puede ser útil al entrar en contratos con el condado, permitiéndonos argumentar que no necesitamos esta cobertura debido a la naturaleza de nuestra operación.
Finalmente, es esencial tener en cuenta que cada ciudad o área no incorporada, como en el condado de Miami-Dade, requiere documentación específica para validar la actividad comercial. Este será un documento crucial en el proceso de licitación.
La inscripción es el tema que abordaré a continuación, presentando algunas soluciones que no necesariamente están directamente vinculadas conmigo, dado que mi intención es honesta y de carácter informativo. Hay muchas oportunidades de hacer negocios con el Departamento de Escuelas de Miami, un departamento muy importante.
Dentro de su plataforma, existe una sección de licitaciones en la cual terceros pueden registrar y participar. Es relevante mencionar que este departamento valora especialmente a los contratistas que pertenecen a minorías, y en muchas ocasiones, hasta el 30% de los contratos se otorgan a estos grupos. Por tanto, es crucial estar registrado como parte de una minoría, lo cual también se puede hacer en la misma página web.
Esta es una recomendación adicional en el contexto del financiamiento. En cuanto al proceso de registro y cómo hacer negocios con el departamento de escuelas, es importante seguir unos pasos sencillos que estoy dispuesto a compartir con todos ustedes. Miami ofrece un acceso directo a la página principal para el registro, donde incluso es posible subir documentos requeridos desde Estados Unidos.
También existe otro enlace, marcado como Copyright 2.6, que dirige al portal de inscripción del departamento de escuelas. Aunque el proceso pueda requerir paciencia debido a la navegación en el sitio, es valioso realizar el esfuerzo de registrarse y explorar las opciones disponibles.
Es fundamental no registrarse en áreas donde no se posee experiencia relevante, ya que no presenta una buena imagen ser rechazado en varios contratos. Además, es importante considerar la capacidad real para cumplir con los contratos; por ejemplo, si solo se cuenta con tres empleados y experiencia en proyectos pequeños, es poco probable obtener un contrato de 500 millones de dólares para construir puentes.
Se debe tener cautela al entrar en contratos que excedan nuestra capacidad, y es recomendable crecer de manera gradual. El condado valora la experiencia previa y, en ocasiones, puede ofrecer contratos pequeños a nuevos licitantes como una forma de prueba. Cumplir satisfactoriamente con estos contratos menores puede abrir la puerta a oportunidades más grandes.
Existe un mito de que los contratos del condado están mal remunerados, lo cual es incorrecto. Estos contratos suelen ofrecer una compensación muy favorable, ya que el condado busca evitar problemas y asegurar la calidad y la puntualidad en los proyectos que impactan a la comunidad. Cumplir con estos contratos implica no solo una recompensa económica sino también la responsabilidad de enfrentar penalidades en caso de incumplimiento.
Con esto concluyo mi presentación y les agradezco enormemente su participación. Desde Argentina, estoy a su servicio para ofrecer ayuda y guía siempre que sea posible. Gracias por esta oportunidad.